Segunda y concurrida jornada del FIB 2015, dónde el público foráneo hizo su aparición masiva. Ya saben, ponga un “Gallagher” en el cartel, y el éxito estará asegurado.
Aparte del grupo de Manchester, que fue sin duda la estrella de la noche, nos gusta hacer mención de esos pequeños grupos que, edición tras edición, nos descubre este Festival. Ayer la primera grata sorpresa nos la llevamos con Public Acces TV . Con tan sólo un EP de doce minutos de duración en el mercado, y ofrecieron un directo de lo más sólido y afianzado. Sí, nos recuerdan a los Strokes y nos gusta.
Hamsandwich, grupo irlandés no muy conocido por el respetable español, ofrecieron un concierto de pop a la altura de lo esperado, muy dulce pero con fuerza.
Con respecto al panorama español, La Bien Querida, pese a que reunió a buena parte de los españoles presentes en el Festival, debería revisar lo de su sonido. Pese a lo mucho que nos gusta, cada vez que la vemos en un festival, ese sonido demasiado sucio termina por empañar un concierto tan recomendable. Nuestra crítica de hoy va para la actuación de Nudozurdo, y no porque sonaran mal, nada más lejos de la realidad, si no porque un autobús no está a la altura de este grupazo que merecía, por lo menos, un Fibefib.
Los platos fuertes de la noche se aproximaban, y unos Palma Violets pletóricos demostraron porqué eran uno de los grupos más esperados de esta edición. Gran concierto, muy potente. Sonaron realmente bien e hicieron vibrar a todos los presentes. Lo de Jaime T como plato fuerte, entendemos que se debe al menú británico del FIB. El joven se dejó la piel y los foráneos encantados, pero a nosotros nos sigue pareciendo más de lo mismo, correcto, pero no emocionante. Voz que recuerda mucho a Alex Turner, pero ese deje rapero de algunas canciones y ese aire más punk, lo alejan del estilo de los Artic. Bien, buen concierto.
Y llegó el momento de la noche, Noel Gallagher´s High Flying Birds hicieron su aparición. Algunos de los presentes temían que el concierto fuera como el de 2011 pero no fue así. El escenario Las Palmas, volvía a congregar a casi todos los asistentes, de todas las edades y mayoritariamente ingleses, de esa jornada para deleitarse con las canciones del ex-Oasis. Abrieron el concierto con “Everybody´s on the run”, a la que siguieron las canciones de su útlimo trabajo Chasing Yesterday, combinadas con grandes éxitos de Oasis, que desataban la euforia de un público entregadísimo. Cerraron con un el clásico Don’t look back in anger, que hizo las delicias del respetable. No podíamos dejar de recordar momentos históricos de las mejores ediciones del FIB.
El último plato fuerte de la noche fue para The Prodigy. A pesar de que su último trabajo no estaba a la altura de los anteriores, lo compensaron con un show potente que volvió locos a los miles que se agruparon para verlos (estaba rotundamente lleno el escenario Las Palmas), sin embargo, nada que no hayamos visto ya. Siempre gustan, pero quizá ya no soprenden.