Bastille presentaba hace unos días el vídeo oficial de su último single «Shut Off The Lights». En el vídeo, la gente se desconecta de sus dispositivos, se desenchufa de sus propio versos digitales y se ve obligada a reconectarse a la vida real, lo que da lugar a una contagiosa fiesta de baile en la oficina que celebra la importancia de la conexiónhumana.
Dan Smith dice: «Queríamos hacer algo que reflejara la euforia y la diversión de la canción. El tema es un momento de humanidad, normalidad e intimidad en el álbum, así que un vídeo que celebrara los pequeños momentos divertidos del día parecía tener sentido. Además, nos dan ganas de bailar, así que nos pareció correcto incluir eso también».
«Shut Off The Lights» forma parte del próximo cuarto álbum de estudio de Bastille, «Give Me The Future», que salió el viernes a la venta.
El nuevo disco de Bastille, repleto de referencias a películas y literatura de ciencia ficción, videojuegos y realidad virtual, explora un país de las maravillas futurista libre de restricciones: cada canción es un paisaje onírico bailable diferente, un lugar en el que se puede viajar hacia atrás y hacia delante en el tiempo para ser cualquier persona, hacer cualquier cosa y abrazar una nueva ola de tecnología, que nos permite perdernos dentro de nuestra imaginación.
Tras haberse lanzado a escribir para otros artistas en los últimos años, por primera vez en un álbum de Bastille, la banda abrió la puerta a los colaboradores. Aunque la producción fue realizada principalmente por Dan Smith y su socio de producción desde hace tiempo, Mark Crew, la banda también trabajó con un puñado de escritores y productores para ampliar el mundo. «Distorted Light Beam» fue coescrita y producida con Ryan Tedder (Adele, Paul McCartney, Taylor Swift), quien también ayudó como caja de resonancia y productor ejecutivo del álbum. «Thelma + Louise», «Stay Awake» y «Back To The Future» fueron coescritas con el legendario compositor RamiYacoub. También han trabajado con los escritores británicos Jonny Coffer, Plested y Dan Priddy para dar vida al álbum.
También escucharás la voz del premiado actor, músico, escritor, creador, productor, director y activista Riz Ahmed en una pieza de spoken word evocadora y hechizante llamada «Promises». La pieza de Riz fue una respuesta al álbum y pone de relieve sus temas generales.