Nits de Vivers cierra la primera edición con 18.000 espectadores

el

El ciclo de actuaciones musicales Nits de Vivers cerró ayer domingo 29 de agosto su primera edición. Lo hizo con el concierto de la banda de rock duro Barón Rojo, que se despedía del público de la ciudad de València en el marco de la gira El último vuelo. Desde el pasado 29 de julio, los Jardines de Real han abierto durante 20 noches para acoger una treintena de artistas. De este modo, 18.000 personas, aproximadamente, han disfrutado de una programación musical muy variada estilísticamente.

Así, Nits de Vivers ha contado con un cartel de géneros diversos para abarcar el mayor número de público posible. Se debe destacar que el escenario del festival ha acogido conciertos de pop (Los SecretosJimena AmarilloGem), rock (Los de MarrasM-ClanIberia SumergidaLeón Benavente), indie (Novedades CarminhaShinovaSidonie), reggae (Iseo & Dodosound), electrónica (Zahara), rap y música urbana (ProkNachHard GZLos Chikos del MaízHerba NegraMorad) y canción (Zenet). Además, el 2000 Fest congregó vocalistas y DJs para recordar los tiempos de las míticas discotecas valencianas como Bananas, Puzzle, ACTV, Chocolate o The Face. Por otra parte, hay que destacar los dos espectáculos humorísticos protagonizados por Xavi Castillo, quien representó su particular visión de La Biblia, y David Guapo, quien puso en escena el monólogo Que no nos frunjan la fiesta.

Las promotoras encargadas de la organización del festival consideran que se ha alcanzado el objetivo de completar la oferta cultural del Cap i Casal durante el mes de agosto. Asimismo, Nits de Vivers ha servido para reactivar la industria de la música en directo cuando aún se viven los efectos de la crisis de la Covid-19. Hay que tener en cuenta que más de 100 personas entre artistas, técnicos y personal contratado de diversos ámbitos (comunicación, servicios, hostelería, seguridad, etc.) han trabajado en cada una de las jornadas del ciclo.

Además, el festival ha colaborado con el proyecto solidario Rebrot de la asociación Àmbit, entidad que centra sus esfuerzos en mejorar las condiciones de vida de personas reclusas y exreclusas. En este caso, la iniciativa está dirigida a contribuir al desarrollo de las capacidades de este colectivo a través del trabajo en una explotación agraria social. Los interesados han podido contribuir a la continuidad de este programa a través de una donación directa de 2€ o durante el proceso de compra de las localidades para los conciertos.

Finalmente, es importante resaltar que Nits de Vivers está integrado en la marca Mediterranew Musix que promueve Turisme Comunitat Valenciana. Además, ha contado con el patrocinio de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que se ha sumado a la celebración con el objetivo de seguir apostando por crear nuevas experiencias y generar encuentros de calidad en el entorno de la música en directo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s