El nuevo disco de Viva Suecia ha sido recibido con entusiasmo por el público, que lo ha convertido en número 1 de ventas en España (nº 1 en vinilos y nº2 en ventas generales) y que ha agotado mucho antes de comenzar más de 20.000 entradas de la gira con que se presentará este “El amor de la clase que sea”. Un disco que ha recibido también el aplauso unánime de la crítica, que lo destaca como el mejor de la carrera de los murcianos: “El álbum más luminoso y libre que han creado Viva Suecia hasta ahora. El empujón definitivo que necesitaban los murcianos para poder asentarse como una de las bandas más importantes y referentes del actual rock patrio”, decía en su crítica Mondosonoro, que le daba un 9/10. Se ha convertido así este álbum en una declaración de intenciones de unos Viva Suecia honestos, fieles solo a su libertad creativa y a su amor por la música, sabiendo evolucionar, experimentar y jugar con otras influencias, sonidos y formas de trabajar. Un salto mortal hacia delante en un momento clave que los ha catapultado a la primerísima línea de las bandas de rock nacional.
Lo que está ocurriendo a Viva Suecia es el ejemplo perfecto de que la combinación de talento, dedicación y atrevimiento tienen premio. Ya están en el lugar para el que han estado trabajando estos años, con una trayectoria vertebrada a través de discos tan sólidos como desbordantes de hits, y apuntalada con cientos de conciertos y un directo intenso y vibrante con el que han conquistado a miles de fans. Una sobredosis de pasión por la música y el rock que podrá disfrutarse en directo en toda su magnitud con esta nueva tacada de canciones melódica y literariamente impresionantes que añadir al cancionero de una banda en absoluto estado de gracia.
La que es sin duda nueva gran banda de la escena alternativa en España arrancará su gira con más de 20.000 entradas vendidas a la fecha y el cartel de sold out colgado en la mayoría de fechas y ciudades por las que pasará. Empezará el 4 de noviembre en Bilbao (Santana 27), con las entradas casi agotadas ya, como la segunda fecha que se ha abierto en Valencia (Sala Repvblicca) el 10 de noviembre, para la primera fecha prevista en esta ciudad, 11 de noviembre, ya se agotaron las entradas. También todas las entradas agotadas el 18 de noviembre en Zaragoza (Sala Oasis), el 19 de noviembre en Barcelona (Razzmatazz 1), el 26 de noviembre en Murcia (Plaza de Toros), el 2 de diciembre en Santiago de Compostela (Sala Capitol), el 3 de diciembre en Valladolid (Lava) y el 16 de diciembre en Sevilla (Sala Custom). Quedan solo algunas entradas para el 17 de diciembre en Málaga (Sala París 15) y para el 28 de diciembre en Madrid en la tercera de las fechas anunciadas en la Riviera (29 y 30 agotadas). Pocas entradas también en Córdoba el 3 de febrero (Sala Impala) y todo vendido en Granada para 4 de febrero (Industrial Copera). Por el último, también algunas entradas todavía a la venta para las últimas fechas anunciadas, el 10 de febrero en Vitoria-Gasteiz (Sala Jimmy Jazz) y el 11 de febrero en Santander (Escenario Santander). El grupo también ha confirmado ya su presencia en los siguientes festivales: Corella Music Fest (5 de noviembre), Actual Festival de Logroño (5 de enero) y Warm Up de Murcia (29 y 30 de abril).