Más de 100 actuaciones y 150 artistas se dan cita desde este jueves al sábado en Sónar de Día, Sónar de Noche, Sónar+D y SonarExtra. A las puertas de la 29ª edición de Sónar Barcelona 2022, repasamos de nuevo todo lo que ofrece el programa del festival a través de 10 ejes claves:
1. Los nuevos shows audiovisuales de tres gigantes de la electrónica mundial
Sónar 2022 presentará tres grandes espectáculos audiovisuales en clave electrónica y de primera línea internacional: la del legendario dúo británico The Chemical Brothers, la del trío berlinés Moderat y la de la dupla francesa de electrónica épica The Blaze. Además, también estarán Bonobo y Polo & Pan.
2. Sónar de Noche: las DJs del momento en la mayor pista de baile del mundo
Sónar demostrará por qué es la mayor pista de baile del mundo alargando la fiesta hasta el amanecer con estrellas del clubbing mundial como Anfisa Letyago, Charlotte de Witte, Or:la, ANNA & Maotik, Richie Hawtin, Eric Prydz o The Blessed Madonna. También estarán en formato live Reinier Zonneveld y Folamour con su ‘Power to the PPL A/V’.
3. El presente y el futuro de la música popular
C. Tangana vuelve a Sónar convertido en estrella global y con un show de grandes dimensiones. Nathy Peluso también regresa al festival para demostrar por qué es referente femenina de toda una generación. El fenómeno urbano Morad, el neo-perreo en clave feminista de Ms Nina y el pop moderno y auténtico de Simona acercarán al público el sonido de un futuro cada vez más próximo.
4. Dos DJ sets exclusivos de 6 horas con sonido circular envolvente y uniones inéditas en cabina
SonarCar albergará dos sesiones de 6 horas con sonido circular envolvente. El viernes, con el colectivo queer berlinés Herrensauna XXL y su apuesta por el techno y el electro. El sábado, con Kabza De Small x DJ Maphorisa (Scorpion Kings) y su profundo sonido amapiano. Otros tándems difíciles de ver sobre un escenario son Yung Singh b2b SUCHI, Jennifer Cardini b2b Perel y Midland & Shanti Celeste. En formato live, Tiga & Hudson Mohawke estrenarán en Europa su proyecto conjunto Love Minus Zero.
5. Estrenos absolutos de shows inéditos especialmente creados para el festival
Niño de Elche + Ylia + Banda “La Valenciana”: ‘Concert de músika festera’ reinterpretará la música de las fiestas populares de Valencia junto a más de 80 músicos. Maria Arnal i Marcel Bagés presentan Hiperutopia, una nueva manifestación de su álbum Clamor en la que estarán acompañados por las 36 voces del Cor de Noies de l’Orfeó Català. Samantha Hudson debutará en el festival con el nuevo show en vivo ‘Liquidación Total Por Cierre’. El dúo Tarta Relena colaborará por primera vez sobre el escenario con un coro conformado por 16 voces. Y ‘Uncompressed’, presentado por Patreon, reunirá a Hainbach, Look Mum No Computer y Cuckoo en una actuación única.
6. Un nuevo Sónar+D con dos escenarios abiertos a todo el público
Sónar+D se integrará en la oferta de Sónar de Día y presentará dos escenarios abiertos a todo el público: el nuevo Stage+D, dedicado a conferencias audiovisuales y shows mutidisciplinares, y SonarComplex, con las actuaciones musicales de mayor cariz tecnológico. Además, albergará debates y presentaciones en SonarÀgora e inaugurará el área expositiva SonarMàtica by Tezos. El debate de este año girará en torno a la Web3, la Inteligencia Artificial (IA) y la Ecología Acústica.
7. La creatividad se explaya en grandes shows audiovisuales y tecnológicos
Sónar sigue fiel a su compromiso con artistas y propuestas que buscan romper moldes y amplificar fronteras. Arca debutará en Sónar de Noche con un nuevo show. SonarComplex presentará los experimentos vocales de Lafawndah, Lyra Pramuk o Eartheater, las propuestas audiovisuales de Quayola, Martin Messier, o Hamill Industries & Kiani del Valle y la percusión experimental de Eli Keszler. Y SonarHall albergará los directos de Sega Bodega, IHHH & Desilence, Louisahhh, Amnesia Scanner o Pedro Vian & Mana.
8. Los cinco continentes, representados en la música electrónica de club más vanguardista
La música de club global y diversa se reconstruye a partir de artistas que llegan desde los cinco continentes. El amapiano sudafricano también sonará de la mano de la cantante y bailarina Kamo Mphela. Las asiático-británicas Manara y Jyoty harán gala de su crisol estilístico multicultural. La neozelandesa Lady Shaka irá de tradiciones maoríes al experimentalismo de club. Los ugandeses Nihiloxica; el UK rap de Headie One; la alemana Helena Hauff; la taiwanesa veeeky presentada por el Ministerio de Cultura de Taiwan; Poté y Jamz Supernova; el uruguayo Lechuga Zafiro; la angoleño-portuguesa Pongo como gran embajadora del neo-kuduro; el estadounidense DJ Python; y la imprevisible selectora Avalon Emerson.
9. El espíritu más radical e innovador del festival en el nuevo escenario SonarPark by DICE
SonarPark by DICE será el hogar de algunas de las propuestas festivas más rompedoras y arriesgadas de Sónar de Día. Allí actuarán los ya mencionados Morad, Simona o Ms Nina, así como Rojuu, Juicy Bae, El Bobe, los canarios Locoplaya, los hermanos gallegos Yugen Kala, o el dúo mori, rusowsky. Todos ellos estarán en un escenario en el que también sonarán los discos atrevidos de la veterana DJ Marcelle / Another Nice Mess, el ghetto-house de Partiboi69, la música de club de Coucou Chloe o el dancehall mutante con atisbos metal de Scotch Rolex ft. MC Yallah & Lord Spikeheart.
10. SonarExtra: tres intervenciones sonoras en el corazón de Barcelona
Barcelona vivirá la semana de Sónar en su centro neurálgico gracias a SonarExtra. La ruta planteada llevará al público hasta el hiperórgano instalado por Blancafort OM, Santi Vilanova (Playmodes) y gamut inc en Palau Güell; la instalación inmersiva de Quayola en el Hotel ME Barcelona; y la instalación sonora y listening-room de Mika Vainio en la Fundació Antoni Tàpies. Toda la info aquí.