CRÓNICA DEL VIERNES 15 JULIO FIB 2016

Segunda jornada de festival en la que se mantiene la tónica de la primera jornada en cuanto a la gran cantidad de público presente, sobre todo desde la medianoche cuando los grupos internacionales ocupan el escenario Las Palmas.

Empezamos la jornada “en femenino” musicalmente hablando, ya que tanto en el escenario J&B South Beach con Reykjavíkurdaetur y en el escenario Las Palmas con Hinds pudimos descubrir dos bandas integradas en su totalidad por mujeres. En el primer caso se trata de un grupo de 15 raperas de Hip Hop islandesas con un repertorio de temas con tintes de crítica social que no dejó indiferente a nadie. En el caso de las madrileñas Hinds pudimos disfrutar con sus temas del último álbum Leave Me Alone que empezó a dar color al escenario principal mientras avanzaba la tarde.

Continuamos haciendo la primera parada en el escenario Visa, donde tocaban The Soft Moon. Para quien os escribe fue un grato descubrimiento este grupo de post-punk de Estados Unidos en el que destacan sus sonidos de guitarra y bajo salpicados de elementos de percusión que hacen que sus temas te atrapen desde un primer momento.

La segunda y última actuación nacional en el escenario Las Palmas corrió a cargo de unos veteranos en esto del FIB: La Habitación Roja. Las valencianos siempre han sido profetas en su tierra y esta vez no fue menos. Ante un público entregado tocaron canciones de su último álbum «Sagrado Corazón» intercalando temas de trabajos anteriores y cerrando su actuación con canciones como Ayer o La Moneda en el Aire  que ya se han convertido en himnos en todo festival Indie en el que actúen.

Y encaramos los platos fuertes de la jornada: los británicos The Vaccines abrían fuego en el, ahora sí repleto, escenario Las Palmas. Hacía cuatro años que visitaron el festival por última vez, tocando al caer la tarde en este mismo escenario presentándonos el What did you Expect From the Vaccines. En esta edición, The Vaccines nos ofreció un directo espectacular que hizo que sus incondicionales vibraran desde la primera hasta la última canción. No nos dejaron temas nuevos pero su fórmula funciona en directo, ¡y de qué manera!.

Seguidamente, y sin prácticamente tiempo para reponernos, Biffy Clyro subió al escenario para ofrecernos su potente directo. La banda escocesa, encabezada por Simon Neil, ofreció a los fibers justo lo que a esa hora de la noche demandaban: rock potente que sirviera como calentamiento al plato principal del día: The Chemical Brothers.

Los Chemical iniciaron su concierto con “Hey Boy, Hey Girl”, haciendo que el público asistente entrara en un éxtasis total de más de hora y media de duración. El dúo inglés repasó todos sus grandes éxitos como “Do it Again” o “Go” y no dejó que en ningún momento el ritmo decayera. Fue el gran colofón a una noche en la que cabría destacar otras actuaciones como las de Dorian o Hidrogenesse.

Nos encontrábamos en el ecuador del festival y ya estábamos deseando ver qué nos deparaba la jornada del sábado, en la que destacaba la actuación de Muse, con la que los organizadores esperaban alcanzar el pico de asistencia de esta edición.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s