Estamos seguros que si eres uno de los afortunados que este año asistirá al Primavera Sound vas a disfrutar de los directos de The Strokes, The Black Keys, Belle and Sebastian, Interpol, Alt-J o Antony And The Jhonsons, pero queremos recomendarte 5 conciertos que no deberías perderte.
Foxygen
Si “We Are The 12st Century Ambassadors Of Peace & Magic”, el trabajo que publicaron en 2013, ya fue una balsámica y revitalizadora ración de rock de perfiles clásicos y melodías memorables, Jonathan Rado y Sam France han echado el resto con “…And Star Power”, trabajo en el que se han aliado con miembros de Of Montreal, Bleached y The Flaming Lips para seguir desdibujando su catálogo de influencias y rehacer rock, pop y folk en 24 canciones entre las que se intuyen los ecos de David Bowie, T-Rex, los Beatles y la Velvet Underground. Después de verse obligados a suspender su actuación en la pasada edición del festival, los californianos se acercarán finalmente a Barcelona para presentar “…And Star Power”.
Perfume Genius
Superadas ya todas las comparaciones con Antony Hegarty y Sufjan Stevens, Mike Hadreas sigue trazando su propio camino y exhibiendo una sensibilidad fuera de lo común para el pop dramático y emocional. Un camino que empezó a dibujar con “Learning”, sorprendente debut de dolorosas torch songs reinventadas que lo llevó directamente a “Put Your Back N 2 It”, frágil y cautivador tratado de pop melancólico y lamentos al piano. Para su tercer trabajo, este cantante de Seattle de voz áspera y temblorosa se ha rodeado de John Parish y Adrian Utley (Portishead) con tal de inyectar densas atmósferas y robustez electrónica a sus composiciones.
Strand Of Oaks
Strand Of Oaks es el proyecto de Timothy Showalter, un cantautor de Indiana que a fuerza de perder la vergüenza ha ido ganando intensidad y energía. Así, después de darse a conocer en 2009 con “Leave Ruin”, un trabajo de delicado folk-rock y balsámicas raíces, el estadounidense ha ido cobrando matices y absorbiendo nuevos sonidos hasta llegar a “Heal”, un eufórico y abigarrado trabajo en el que se disfraza de versátil cantautor electrificado para relatar el fin de su matrimonio y su relación con las drogas y rendir homenaje al fallecido Jason Molina. Un nombre a subrayar en rojo en el mapa de la música americana más inquieta y emocionante que, tras estrenarse en el pasado Primavera Club, vuelve al festival para desgranar a lo grande sus lamentos eléctricos
Torres
Con un solo disco grabado bajo el nombre de Torres y una concepción del rock marcada por la crudeza y la intensidad desgarrada, Mackenzie Scott ya se las ha ingeniado para convertirse en uno de los diamantes en bruto de la nueva escena estadounidense. Comparada con la PJ Harvey de “Rid Of Me”, con quien comparte esa visión de la canción-rock como material altamente inflamable, la de Nashville sigue la senda de artistas como Scout Niblett para sacar el máximo partido a lo mínimo y, armada en muchas ocasiones únicamente con su voz y su guitarra, sacudir el indie entre confesiones y electricidad trémula.
Spiritualized
En plena forma después de publicar “Sweet Heart Sweet Light”, imponente trabajo con el que Jason Pierce recuperó la pulsión eléctrica y el brío psicodélico de sus inicios, Spiritualized siguen alimentando ese mito que nació tras la disolución de Spacemen 3 y que ha acabado por convertirse en referente del rock espacial y del pop fuera de órbita. A punto de cumplirse dos décadas del lanzamiento del imprescibidle “Ladies And Gentlemen We Are Floating In Space” y tras superar no pocos altibajos vitales y emocionales plasmados con todo lujo de detalles en trabajos como “Songs in A&E”, el británico ha encontrado en esa mezcla de rock, gospel, psicodelia, garage y pop el vehículo perfecto para dar salida a sus obsesiones eléctricas.